Condiciónes que evaluamos
En Haus Health Rheumatology, ofrecemos consultas más allá de una segunda opinión para pacientes con diversas enfermedades reumáticas autoinmunes y autoinflamatorias.
También ayudamos a los pacientes con síntomas inexplicables o resultados anormales en las pruebas de laboratorio.
Condiciones que evaluamos:
Artritis reumatoide
Lupus eritematoso sistémico (LES)
Artritis psoriásica
Espondilitis anquilosante / Espondiloartritis axial
Enfermedad de Sjögren
Vasculitis (por ejemplo, arteritis de células gigantes, Takayasu)
Síndromes autoinflamatorios (FMF, CAPS, TRAPS, PFAPA, etc.)
Sarcoidosis
Esclerosis sistémica (esclerodermia)
Polimialgia reumática
Enfermedad indiferenciada del tejido conjuntivo
Fibromialgia
Osteoartritis
Gota / pseudogota (CPPD)
Y muchos otros...
También evaluamos a pacientes con:
Dolor o hinchazón articular
Fatiga y niebla cerebral
Erupciones o úlceras bucales
Sequedad ocular o bucal
Inflamación crónica (VSG o PCR) en las pruebas de laboratorio
Resultados de laboratorio positivos inexplicables, como ANA, factor reumatoide (FR), péptido citrulinado cíclico (PCC), velocidad de sedimentación globular (VSG), proteína C reactiva (PCR) y otros marcadores autoinmunitarios.
Fiebres recurrentes o síntomas constitucionales
Preguntas frecuentes a las que respondemos
¿Qué importancia tiene un ANA positivo?
¿Cuál es la causa de mi dolor articular?
¿Cuál es la causa de mis fiebres?
¿Por qué están elevados mis marcadores inflamatorios (VSG/PCR)?
¿Cómo puedo optimizar mi atención médica?
¿Está de acuerdo con el diagnóstico?
¿Qué pruebas adicionales debo realizar?
¿Debo consultar a un reumatólogo por mis diversos síntomas?
¿Qué medidas de estilo de vida puedo adoptar para controlar mejor mi enfermedad reumática?
¿Cómo puedo disminuir mi dependencia de los esteroides?
¿Qué puedo esperar de mi enfermedad en el futuro?
¿Cómo mejorar mi transición de la reumatología pediátrica a la de adultos?
¿Cómo controlar mi artritis?
¿Cuál es la mejor medicación para tratar mi enfermedad?
¿Cómo debe controlarse mi enfermedad en el futuro?
¿Qué profesionales deben formar parte de mi equipo sanitario?